Hay algo que sucede a aquellos que aprenden inglés e incluso lo dominan y es la diferenciación terminológica.

Es imposible saberlo todo de todo y dominar la terminología en todos los campos.  Incluso en tu propio idioma nunca llegas a conocer, por ejemplo, términos arquitectónicos específicos, a no ser que te desenvuelvas en ese área.

Cuando estudié la carrera de Traducción e Interpretación teníamos una asignatura llamada “terminología técnica” en la que nos explicaban que dicha asignatura para traductores persigue varios objetivos: 

la traducción no debería obedecer a criterios personales o subjetivos, saber bucear en fuentes de información oficiales o buscadores de internet fiables, leer artículos de divulgación científica para aprender a aislar los términos, crear bases de datos con los términos nuevos, etc.

Pues bien, así es como hemos elaborado el libro “eleven hundred (a side) foootball words” y la app “11vs11 inglés y fútbol,  que son las dos herramientas terminológicas que tenemos en el fútbol para comparar términos en español e inglés. Se que no son todos los términos, los idiomas son ricos en adquirir nuevas palabras, en coger préstamos de voces extranjeras o en plasmarlas de otros idiomas y el castellano, de hecho, tiene muchos anglicismos debido a la influencia de los países anglosajones, EE.UU. y Gran Bretaña, durante siglos en órdenes y campos muy diversos.

Ahora bien, el protagonismo del anglicismo en el fútbol no viene sólo por la influencia de los países anglosajones sino en el mismo origen anglosajón de nuestro deporte.

Algunas palabras o neologismos (palabras nuevas) las incorporamos al idioma ajustándolas a la gramática española (anglicismos asimilados) y otra las dejamos en inglés (anglicismos crudos)

Lee estos términos

Football, Mister, Leader, Corner, Off-side, Penalty, Top, Goal, Dribbling, Doping, Goal-average, Hooligan, Shorts, Stop, Fan, Club, Record, Play-off, Derby, Hat-trick, Sponsor, Fair-Play, Star, Ranking, Test, Dream Team,  Indoor .....

 Y ahora dime ¿A que los entiendes todos?. Como verás sabes más términos en inglés de los que te imaginas y para el resto aquí estamos, para ayudarte, para facilitarte información, material y para motivarte a estudiar inglés.

Y aquí va un reto …. Dime en comentarios las palabras españolas del fútbol que el inglés ha cogido prestado del castellano y entre todos, sorteamos un libro/glosario “Eleven hundred (a side) football words. La competición termina el 20 de septiembre….

Preparados , listos, ya … ready, set, go….

 

0 Comments

Add Comment