Hooligans
Podcasts

Hooligans

Hooligan es un anglicismo utilizado para referirse a aquella persona que muestran un comportamiento agresivo en el fútbol y produce disturbios o realiza actos vandálicos (hooliganismo)

Según el diccionario Cambridge un hooligans es ...

a violent person who fights or causes damage in public places

Hay varias versiones de la procedencia del término “hooligan”. En 1899 aparece la primera referencia escrita en un informe de la policia de Londres sobre un delincuente de Southwark (Londres), Patrick Hooligan, que mató a un policía y murió en la cárcel. Patrick era el lider de una banda de jóvenes bautizada como “hooleys” que eran famosos en la ciudad por sus continuas peleas. La noticia salió publicada en The Times ya que sus escándalos impresionaron tanto en Londres que, a partir de Edward, todo aquel que protagonizó hechos violentos en contra de las  normas comenzó a ser llamado "hooligan".

Otra versión es de principios del siglo XX, incluyen una popular canción que hablaba de una familia irlandesa, también de Southwark, sobre la que la policia recibía muchas llamadas y quejas por ser muy ruidosos. Asimismo, se especula de que derive de una banda callejera de Islington llamada Hooley, palabra irlandesa que significa «salvaje» o «fiesta animada».

En los años 80, en Reino Unido identificaron este término con la creciente ola de marginalidad y se asoció con una determinada vestimenta, un argot, y una violenta conducta. La acción de estos “delincuentes” generó la muerte de 39 personas en 1985, durante el partido de la final de la Liga de Campeones entre Liverpool y Juventus, en el estadio Heysel de Bruselas. De inmediato UEFA expulsó a Inglaterra de la Euro hasta el 91 y la FIFA le niega la organización del Mundial de 2006

El término “hooliogan” está aceptado por la Real Academia Española, que lo define así

«Hooligan: hincha británico de comportamiento violento y agresivo».


En un relato corto de Arthur Conan Doyle «The Adventure of the Six Napoleons», publicado en 1904 aparece el término

En 2004 se estrenó la película The Football Factory (Diario de un Hooligan), basada en el libro del mismo título, y que trata de poner al descubierto la violencia como forma de ocio.

El 2005 se estrena la película Green Street Hooligans en la que un joven es erróneamente expulsado de Harvard y se encamina a Londres a visitar a su hermana, donde cae en el «mundo hooligan» y que tuvo su secuela en 2009 y en 2013

0 Comments

Add Comment