Aprender inglés y su gramática es una cosa, pero tener un correcto y amplio vocabulario de la terminología futbolística es otra. Y tú necesitas las dos.....
No podemos limitarnos a utilizar el mismo vocabulario “over and over again” (una y otra vez) aunque nos sintamos cómodos con ese vocabulario ya aprendido que se acomoda a nuestra manera de expresarnos. Tenemos que aprender cada día un poquito más..... El idioma es como el fútbol, hay que mantenerse actualizado y hay que variar continuamente de contexto dependiendo a quien nos dirijamos ya que no siempre, como técnicos, hablamos al mismo público.
Una cosa es lo que decimos y otra como lo decimos; Para ello, debemos tirar de recursos estilísticos que den fuerza y empuje al mensaje que queremos transmitir ¿Y que necesitamos entonces? Un amplio vocabulario que muchas veces difiere de lo que literalmente significa cada término. Te pongo un ejemplo: si yo te pregunto como se dice la siguiente acción técnica: PARED posiblemente me digas que WALL y ahí está la diferencia terminológica. WALL es barrera (SBP) y PARED se puede decir de las siguientes maneras: one-two, pass and go o return passing. (En un post te lo explicaré)
¿Cómo aprendemos nuevo vocabulario? Aquí te doy ideas
Crea dos listas de vocabulario nuevo. Una lista con términos aprendidos y otra con términos que debes aprender y que irás vaciando hacia la primera lista en cuanto adquieras ese termino.
Repite en voz alta los términos. Lee, lee y lee y después repite. La repetición es el mejor aprendizaje. Para ello escucha los términos con diferentes pronunciaciones.
Concéntrate en lo básico. Empieza poco a poco (step by step). Es mejor memorizar y aprender bien 5 términos al día que no leer por encima 20 que no asimilaremos.
Reading and listening. Lee y lee, apunta las palabras, escucha música, habla en voz alta ... se una esponja para absorber nuevos términos y practícalos todo lo que puedas.
Crea asociaciones visuales. Cuando aprendemos vocabulario nuevo siempre es mucho más fácil si tenemos una referencia visual del término ya que nuestro cerebro tiende a recordar más fácilmente cuando se incluyen herramientas visuales o audiovisuales. El cerebro aprende con la Mnemotecnia bien con música, relacionado palabras con iniciales, etc
Práctica todos los días. Si no lo hacemos lo olvidamos. Lo aprendido debe ejercitarse y cuanto más practicamos lo que aprendemos más posibilidades de recordarlo y quede grabado en nuestra memoria. Tómate el aprendizaje del idioma como si del amor se tratara … cuídalo todos los días. Practice makes perfect ....
Estudia como un niño. Cuando somos niños el aprendizaje permite los errores y los asumimos, de mayores nos cuesta más y nos frustramos si no lo “pillamos” a la primera; entonces … vuelve a ser un niño, no te de miedo equivocarte y se consciente que para aprender un idioma debemos al principio cometer errores que cuanto más practiques menos cometerás.
Encuentra un team-mate (compañero). No conozco a nadie del fútbol que no sea competitivo. Competir te hará mejorar y querer superar a tu “opponent” (rival) para ello busca a alguien que quiera estudiar y practicar contigo.
Olvida tu zona del confort; sumérgete y ve mucho más allá. Una de las mejores maneras de aprender nuevo vocabulario es viendo películas, videos en las que encontrarás nuevos términos que te servirán de ayuda. Y porqué no, mira los partidos de fútbol en inglés. Sal de la comodidad porque el idioma no vendrá a ti, tú tienes que ir a buscarle. Si viendo un partido la primera vez solo entiendes el 5% la siguiente será el 10% y así sucesivamente. Tu cerebro está más despierto de lo que te imaginas.
No te rindas!!!. Never surrender! Don’t give up! No te des nunca por vencido. Tienes un objetivo, aprender inglés y tienes que ir a por él porque tú puedes. El camino requiere cierto esfuerzo pero merece la pena.
Cuenta conmigo!! Si exacto, para eso está este blog englishforcoaches.com, el libro “Eleven hundred (a side) Football Words", la app 11vs 11 inglés y fútbol, la plataforma elearning de la RFEF English for Football, el twitter @coachingrfef muchas cosas más …. Quiero ayudarte si me dejas…
Y por último ….
DIVIERTETE! Usa tu idioma de forma creativa, grábate las pronunciaciones, escribe, y sobretodo tómate el aprendizaje como un reto divertido. Son muchos los entrenadores que dicen a los jugadores al salir al campo “¡A divertiros!”, pues, repítetelo a ti mismo… ENJOY IT!!
0 Comments